Fobia social

En la actualidad, tras la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, han aumentado los diagnósticos de ansiedad social. Muchos pacientes manifiestan que las restricciones les facilitaban no enfrentarse a situaciones temidas y que, tras la eliminación de estas, han tenido que afrontar la realidad, generándoles en ocasiones un elevado malestar. Por este motivo, es importante que las personas con ansiedad social cuenten con las herramientas psicológicas necesarias para desafiar determinados estímulos (personas, lugares o acontecimientos).
¿Qué es el bajo estado de ánimo?

Es normal que en nuestro día a día todas las personas podamos pasar por momentos en los que nuestro estado de ánimo este más bajito, sobre todo cuando suceden cosas que afectan a nuestro día a día. El problema aparece cuando esto se convierte en algo frecuente y aumenta su intensidad, ya que puede provocarnos mucho malestar.
¿Cómo funciona la ansiedad?

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés. Es una reacción biológica que nos prepara para afrontar o huir de una amenaza percibida. La ansiedad en sí misma no es algo negativo, ya que nos ayuda a estar alerta y a tomar medidas para protegernos. Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve excesiva, persistente e interfiere con la vida diaria, se considera un trastorno de ansiedad.